Perfil

Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá – Colombia).

Especialista en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado (Bogotá – Colombia).

Máster en Derecho y Tecnología [Master in Laws (LLM) Law and Technology] de la Universidad de Tilburg (Tilburg – Países Bajos), tesis de grado: Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in South America.

Técnico en Electrónica con énfasis en Sistemas Digitales y Microcontroladores.

Diplomado en Docencia Universitaria.

Cursos adicionales en:
-Gestión de la Propiedad Intelectual (Superintendencia de Industria y Comercio)
-Propiedad Industrial (Superintendencia de Industria y Comercio)
-Patentes (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI)
-Propiedad Intelectual y Comercio Electrónico (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI)
-Propiedad Intelectual y el Sector Agroindustrial (Superintendencia de Industria y Comercio)
-Protección de la Competencia (Superintendencia de Industria y Comercio).
-Gobernanza de Internet (Internet Society – ISOC)
-Inglés Académico (Universidad de Utrecht)

Nivel avanzado (C1) del idioma inglés y nivel básico del idioma ruso.

Cofundador y Director Jurídico de la Corporación HorMinka,»ciencia y tecnología al servicio de la sociedad».

Consultor y asesor jurídico en Propiedad Intelectual, Derecho Comercial, Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías.

Experiencia en el sector público, como conferencista, en actividades académicas y como community manager.

Si es de su interés puede conocer mis servicios profesionales en mi portafolio de servicios. En todo caso, si considera que mis conocimientos le pueden ser útiles a usted o a su organización o negocio, no dude en contactarse conmigo.

Juan Pablo Puentes Vargas

Anuncio publicitario

2 pensamientos sobre “Perfil”

  1. BUENOS DIAS DR JUAN PABLO, leyendo su columna en OPANOTICIAS de agosto 3/16 me parece un acierto sus datos sobre la delicada situacion educativa y laboral de los jovenes en este pais, muy grave lo relacionado con el huila, pero si usted consulta el PD» LA EDUCACION ES EL CAMINO» se dan cifras muy halagadoras de lo que ha sucedido en esta ultima decada y ademas nos quieren hacer creer que la pobreza del huila ha disminuido. Por ello estamos en la lucha y estos temas se deben ampliar, debatir y ademas divulgar para que los jovenes entiendan lo que les viene pierna arriba con este modelo economico y la politiqueria de nuestros dirigentes huilenses.

    • William, gracias por su comentario. Si por cifras halagadoras se refiere al aumento de la cobertura, probablemente. Pero la calidad de la educación es lamentable, entre otras cosas porque lo que se ha hecho es aumentar cobertura sin tener proporcionalmente mayores recursos, lo cual tiene como consecuencia obvia una disminución de la calidad ya que se tiene que hacer más con menos recursos (proporcionalmente). Creo que lo importante en todo caso es como usted dice que se divulguen y se debatan estos temas entre los jóvenes y en general entre toda la población agregaría yo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s